Consejos de Limpieza Profesional Publicado 18/09/2025
1. La relación caudal-presión es clave
No te centres solo en los bares (presión). La presión empuja la suciedad, pero el caudal (litros por minuto) es lo que realmente la arrastra. Para uso profesional, es crucial buscar un equilibrio. Un equipo con un alto caudal te permitirá limpiar más rápido, ya que arrastra grandes cantidades de suciedad en menos tiempo. Para entornos como granjas, donde hay mucho barro y residuos, un mayor caudal es más efectivo que una presión extremadamente alta.
2. El motor marca la diferencia
Las hidrolimpiadoras profesionales están diseñadas para un uso intensivo y prolongado. Por eso, es fundamental que tengan un motor de inducción (eléctrico) o de combustión (gasolina/diésel).
Motores de inducción (eléctricos): Son más silenciosos, no emiten gases y requieren menos mantenimiento. Son ideales si tienes acceso a una toma de corriente y necesitas trabajar en interiores o en espacios cerrados.
Motores de combustión (gasolina/diésel): Ofrecen mayor potencia y te dan total autonomía sin depender de una toma eléctrica. Son perfectos para grandes áreas al aire libre, como granjas o naves sin enchufes cercanos.
3. Considera el tipo de bomba y los accesorios
La bomba es el corazón de la máquina. Busca modelos con bombas de pistones cerámicos, ya que son mucho más duraderas y resistentes a la abrasión que las de plástico o metal. Además, asegúrate de que el equipo incluya accesorios adecuados para tu tipo de trabajo, como: